Los Campamentos de Viviendo Venezolanos y Viviendo Venezolanas son un
poderoso movimiento social que no solo serán corresponsables en la
construcción de viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela,
(GMVV), sino también en la Transformación Integral del Hábitat que
garantizará el modo de vida del Socialismo Bolivariano para el Buen
Vivir del pueblo venezolano.
Así
lo aseguró la vicepresidenta para el Área del Desarrollo del Socialismo
Territorial y ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales,
Isis Ochoa, durante la rueda de prensa que ofreció junto al ministro del
Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, el pasado
viernes en la sede de este ente ministerial.
“Vamos
a avanzar en la conformación de los Campamentos de Viviendo Venezolanos
y Venezolanas que son un poderoso movimiento social que incluye a las
familias de manera corresponsable en la construcción de la nueva vida,
pues no solo se van a construir viviendas sino a transformar el hábitat;
es decir el equipamiento urbano, espacios para el trabajo, dotación de
espacios públicos, en definitiva el hábitat que va a garantizar el modo
de vida en el socialismo, el Buen Vivir”, apuntó.
Ochoa
explicó que de esta manera se avanza en el empoderamiento popular con
la consolidación de los 5 vértices de la GMVV, como lo son: el pueblo
organizado, el cual se basará en el Registro Nacional de Vivienda; los
terrenos; los materiales de construcción y maquinarias; los entes
ejecutores y el financiamiento.
Durante
la rueda de prensa, la ministra para las Comunas y los Movimientos
Sociales, Isis Ochoa, destacó los logros del programa social para
terminar de saldar la deuda de las más de 33 mil familias refugiadas y
alcanzar la meta del millón de viviendas construidas para este 2015.
Para
la ministra Ochoa garantizar esto “da un salto cualitativo por la nueva
convivencia y la cultura de trabajo en equipo”, resaltó.
Por
su parte, el ministro Quevedo anunció que a través del vértice Terrenos
de la GMVV, se garantiza que la familia tenga acceso a la ciudad y al
suelo, “lo cual lo hacemos en base a la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y a la Nueva Ley Especial de Regularización
Integral de la Tenencia de la Tierra en los Asentamientos Urbanos y
Periurbanos”.
“Esta
ley nos permite un procedimiento que nos da la naturaleza del Título de
Adjudicación en la propiedad y el Título de Propiedad se adjudicará
bajo la naturaleza familiar o colectiva; es decir, que puede ser una
familia pero también un movimiento colectivo, como el que estamos
activando en este momento en todo el país con estos 656 terrenos”,
precisó.
Quevedo
detalló que muchos de estos terrenos fueron donados por particulares,
en total 76 por empresas que los han puesto a la disposición del
Gobierno Bolivariano; y otros 51 terrenos del sector público denunciados
por el Poder Popular, porque han sido invadidos y pertenecen al Estado.
“Es
decir que esta avanzada cuenta con el apoyo popular y jurídico para que
las familias puedan consolidar la propiedad del suelo y así tengan
acceso a la ciudad y a los servicios”.
El
Gobierno Nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela ya
avanzó con la ocupación de 656 terrenos por parte de movimientos
populares en todo el territorio nacional, con el fin de edificar 163 mil
685 viviendas, que abarcan 7 mil 167 hectáreas.
Prensa: CR
Gráfica: Archivo Minhvi
Contacto:
minhviprensa@gmail.com