Mujeres, hombre y jóvenes salieron a marchar este viernes para apoyar al presidente de la República, Nicolás Maduros en las decisiones que ha tomado en contra del paramilitarismo y para exigir respeto a Venezuela.
“Hoy
el pueblo venezolano ha desbordado las calles de caracas”, indicó
Maduro frente a los miles de revolucionarios que colmaron la avenida
Urdaneta de la ciudad capital, quienes marcharon desde la sede de la
Cantv en la avenida Libertador, hasta el palacio de Miraflores.
El
Jefe de Estado, quien ha tomado la medida de cerrar la frontera con
Colombia y ha llamado al embajador venezolano en el hermano país, Iván
Rincón, para revisar integralmente las relaciones con la nación
neogranadina.
Al
respecto, ayer la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó en
su cuenta de la red social twitter el siguiente mensaje al país:
“lamentamos que los avances alcanzados en la reunión de cancilleres ayer
(26 de agosto) en Cartagena se vean frustrados por la soberbia de sus
autoridades”.
“Nuestro
pueblo es víctima de los paramilitares que los secuestran, los meten en
cambuches (viviendas precarias), los matan a plena luz del día, les
cobran vacunas, imponen la dictadura en todos los municipios
fronterizos, se llevan los productos por miles”, señalaba Maduro en su
discurso.
“Usted
va a las calles de Cúcuta y el 80 por ciento de los productos que
consigue, la harina de maíz precocida, arroz, el champú, las cremas, el
jabón, son productos de Venezuela, por eso yo le he planteado al
Gobierno de Colombia que hasta tanto no controle y prohíba la
circulación y venta de los productos venezolanos sacados por los
contrabandistas no voy abrir esa frontera y aquí lo ratifico”, expresó
el Jefe de Estado.
El
pueblo ha entendido que estas medidas obedecen a la protección integral
de todos los venezolanos, sobre todo a quienes viven en los estados
Táchira y Zulia, debido al contrabando de extracción de alimentos,
gasolina, así como de medicinas; todos estos productos regulados por el
Gobierno Revolucionario que eran llevados al vecino país.
Las
consecuencias de estos contrabandos y del flagelo conocido como
bachaqueo, han provocado que nuestro pueblo haya tenido que hacer colas
para adquirir productos básicos en los municipios venezolanos
fronterizos.
Maduro
hizo un llamado al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos para que
se reúnan y poder solucionar esta situación que perjudica
principalmente a nuestro país, ya que en Colombia se viene legalizando
este contrabando con la inacción de sus autoridades.
Por
su parte, el ministro de Hábitat y Vivienda (Minhvi), Manuel Quevedo
fue enfático al manifestarle un rotundo apoyo a las decisiones tomadas
por el Jefe de Estado, así como directamente al Presidente por parte de
los hombres y mujeres que lo acompañan en la construcción de miles de techos dignos y mejores espacios para la vida.
“Aquí
estamos, la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Barrio
Nuevo, Barrio Tricolor con nuestro presidente Nicolás Maduro al frente.
Aquí nadie se devuelve, quien traicione a Nicolás, traiciona a Chávez,
que nadie dude eso, apoyo al presidente Maduro hasta la última decisión,
(…) el presidente Nicolás Maduro es un presidente de paz”.
Finalmente,
Gloria Plaza, trabajadora de Minhvi, manifestó su apoyo al hijo de
Chávez “es una medida muy necesaria la que acaba de tomar el ciudadano
Presidente, estamos aquí precisamente para dar nuestro apoyo vigoroso,
tanto como trabajador, como persona, comunidad, como combatiente de esta
revolución, porque pensamos que la importancia de esta medida tiene que
ver con la protección de todos los que habitamos en Venezuela, no es
solamente los venezolanos, aquí tenemos ecuatorianos, los portugueses,
italianos colombianos. Nosotros somos una patria que acobija a todos los
que vienen a este país y le damos abrigo”.
Prensa: Heber Rondón
Gráfica: Roldan Rosero
Contacto:
minhviprensa@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.