
Nace Juan Vicente González
En
1810 nace en Caracas el periodista, escritor y biógrafo, Juan Vicente
González, considerado el primer gran escritor romántico en prosa que
tuvo Venezuela en el siglo XIX. En 1849 fundó los periódicos El
Venezolano, El Diario de la Tarde y El Heraldo, siempre en oposición a
las dictaduras del momento. Uno de sus libros más representativos es la
biografía de José Félix Ribas, que está considerada como una de las once
obras más destacadas del romanticismo en América Latina.
Se libra la primera Batalla de Carabobo
En
1814 se libra la primera Batalla de Carabobo con victoria para los
Patriotas. Sus jefes, Simón Bolívar, Urdaneta, Ribas, Mariño, Bermúdez y
Jacinto Lara, junto a cinco mil soldados, vencieron los aproximadamente
seis mil hombres que acompañaban al militar español Juan Manuel
Cajigal. Esta acción fue en su momento la más importante de la guerra de
la independencia venezolana.
Fallece el cantante Alfredo Sadel
En
1989 fallece Alfredo Sadel, el cantante popular y lírico más importante
en la historia musical de Venezuela. Su primera presentación fue en la
Catedral de Caracas, donde cantó el Ave María e impresionó
satisfactoriamente al público. Su formación empezó en la Escuela
Superior de Música de Caracas, a los 16 años, y continuó en Ciudad de
México, Nueva York, Buenos Aires, Barcelona, Salzburgo y Milán. Fue
considerado como uno de los músicos más notorios de los años 40 y 50 en
Venezuela. Sadel fallece en la ciudad de Caracas, víctima del cáncer.
Nace la Televisora Venezolana Social
En
el año 2007 salió al aire el nuevo canal del Estado Televisora
Venezolana Social (Tves), el primer canal de servicio público. Su puesta
en marcha es una muestra más de la libertad de expresión y un nuevo
modelo de hacer y de ver televisión en Venezuela.
(Ciudad CCS)