
El
7 de mayo en el 427 a.C. nace uno de los pensadores más influyentes de
la filosofía occidental, Platón, nació en Atenas en el seno de una
familia aristocrática, abandonando más tarde su vocación política por la
Filosofía. A la edad de 20 años, conoció a Sócrates, que fue su maestro
durante ocho años. Tras la muerte de Sócrates en el 399 a.C., viajó por
Egipto, Sicilia e Italia y a su regreso fundó en Atenas su famosa
escuela filosófica: La Academia, institución a menudo considerada como
la primera universidad europea. Allí ofreció un amplio plan de estudios,
que incluía materias como Astronomía, Biología, Matemáticas, Teoría
Política y Filosofía. Se conservan de Platón algunas de sus cartas y
casi toda su obra filosófica, escritas siempre en forma de diálogo y
teniendo a Sócrates como protagonista principal.
________________________________________
Se estrena la Novena Sinfonía de Beethoven en Austria
En
1824 se estrena en el gran teatro Kärntnerthor de Viena, la Novena
Sinfonía de Ludwig van Beethoven, su obra más famosa, dirigida por él
mismo hacia el final de su vida a pesar de su sordera. La última
sinfonía que completara el gran compositor alemán es considerada como
una de las piezas musicales más trascendentales y populares de la música
clásica y de toda la historia de la música occidental. Esta obra ha
sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
__________________________
Muere Francisco Rodríguez del Toro
En
1851 muere en Caracas el general Francisco Rodríguez del Toro, mejor
conocido como el Marqués del Toro. Fue el primero de los próceres en ser
trasladado al Panteón Nacional.
En
la genealogía del Marqués del Toro figuran interesantes personajes de la
historia venezolana, como María Teresa Rodríguez del Toro, esposa del
Libertador Simón Bolívar; Teresa Carreño, pianista y Manuel Antonio
Carreño, autor del famoso Manual de Urbanidad y Buenas Costumbres.
______________________
Nace en Argentina Evita Perón
En
1919 nace en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, Argentina, María
Eva Duarte, mejor conocida como Evita, quien, durante el breve período
que le tocó vivir como esposa del general Juan Domingo Perón, presidente
de Argentina, fue el centro de un creciente poder originado en el
pueblo que la convirtió en el alma del movimiento peronista, a quien
llamara “mis descamisados”. Evita luchó por los derechos de los
trabajadores. Fue la responsable del voto femenino y formó el Partido
Feminista Peronista en 1949. Falleció de cáncer a los 33 años, pasando a
la historia como un ícono de la política argentina y hoy un símbolo
mundial.
__________________
Nace José Antonio Abreu
En
1939 nace en Valera, Trujillo, el maestro y músico José Antonio Abreu.
Se gradúa como compositor y organista en el Conservatorio Nacional de
Música de Venezuela. Se formó junto a Vicente Emilio Sojo, Moisés
Moleiro, Evencio Castellanos y con el maestro Gonzalo Castellanos Yumar.
Fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta
Sinfónica Nacional Juvenil en 1975 y la Fundación del Estado para el
Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela,
(Fesnojiv), hoy Fundamusical, de orquestas infantiles, juveniles y coros
que involucra cerca de 250 mil jóvenes músicos. Durante la década de
1970 se desempeñó como ministro de la Cultura, y vicepresidente y
director del Consejo Nacional de la Cultura (Conac).
_________________________________
Concluye en Europa la Segunda Guerra Mundial
En
1945 concluye la Segunda Guerra Mundial en Europa, con la rendición
incondicional de Alemania. Hitler se había suicidado el 28 de abril y
Berlín cayó el 2 de mayo en manos de los soviéticos, a los que luego se
unirían los aliados. Alemania, totalmente en ruinas, firmó la rendición
el 7 y 8 de mayo de 1945, después de cinco años, ocho meses y siete días
de batalla y millones de personas fallecidas. A las 2:41 de la
madrugada del 7 de mayo, el general de división Bedell Smith, y el
general Jodl, con la presencia de soldados franceses y rusos como
testigos, firmaron el documento de rendición incondicional y total de
Alemania. La ratificación formal del Alto Mando alemán tuvo lugar en
Berlín el 9 de mayo. Firmaron el teniente general Tedder en
representación de Eisenhower, el mariscal Zhúkov en nombre de los rusos y
el mariscal de capo Keitel en representación de Alemania.
_________________________________
Se descubre El hombre de Tepexpan en México
En
1946 se descubre en Tepexpan, en el estado de México, los restos de un
hombre de los tiempos prehistóricos al que bautizaron como El hombre de
Tepexpan, junto con fragmentos de huesos de mamut. El hombre de Tepexpan
pudo ser un representante de los más antiguos pobladores del Valle de
México con una antigüedad de 12 mil años. Estudios más recientes
determinaron, partir del método de series de uranio, que sólo tenía 6mil
años y que en realidad era mujer, de edad entre 30 y 35 años. Estos
estudios dieron fin al más legendario debate científico de ese país. El
hombre de Tepexpan es uno de los ejemplares más antiguos después de la
Mujer del Peñón, hallada en México con una antigüedad de 12 mil 500
años.
(Ciudad CCS)