Desde la sede de
Ipostel en San Martín, Caracas, el ministro del Poder Popular para
Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, informó
que a escala nacional, hasta los momentos, hay 210.123 familias
registradas y 690.253 personas en la base de datos.
El ministro
Menéndez explicó que del número global; en el Distrito Capital, hay 45
mil 558 familias registradas para 153 mil 908 personas en el sistema de
datos; en el estado Vargas, hay 9 mil 242 familias registradas y 31 mil
776 personas; en Miranda, hay 53 mil 267 familias y 176 mil 489
personas; en Zulia, 74 mil 807 familias y 261 mil 931 personas; y en
Falcón, 19 mil 249 familias y 66 mil 144 personas.
Menéndez
expresó que la información está tabulada de acuerdo a las
características de las necesidades familiares y a la directriz emitida
por el comandante Chávez en la tarde de este miércoles, "empieza a
generarse algún tipo de clasificación de tipología, en función de lo que
empezamos a percibir y a perfilar en términos de la constitución de la
base de datos".
La tipología es una premisa del socialismo e
involucra ciertos datos como: el número de los miembros de la familia,
localidad donde residen, rasgos profesionales y edades de cada persona.
"Una
solución habitacional que implique una familia de siete miembros, es
distinto a una persona de 80 años de edad que vive sola, son rasgos
distintos desde el punto de vista de la configuración y, evidentemente
eso lleva a optimizar lo que es el sistema de recurso y la variable del
diseño", dijo Menéndez.
"La consolidación de la base de datos no
tiene nada que ver con lo que son los procesos de asignación de
viviendas", debido que son pasos a ejecutarse luego de terminar el
registro.
Indicó que la primera jornada de registro, en los cinco
estados del país, donde se inició la Misión Vivienda, culminará la
primera semana del mes de junio. "Apenas estamos en los primeros cuatro
días de los 30 que faltan", dijo.
Resaltó que la inscripción se
debe realizar una sola vez, es decir, si ya está incluido en la base de
datos de un grupo familiar, no debe estar en otro, ya que el proceso es
realizado de una forma rigurosamente científica, para precisar con
exactitud la necesidad a cubrir.
Una de las características que
ha arrojado los datos registrados es que, hasta donde va la tabulación,
existe 53 por ciento de familias que viven en casas con techos de zinc.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.